En esta sección se presentan las prácticas amigables con la biodiversidad que destacan por su nivel de desarrollo y aceptación generalizada de los proyectos que participan en Amigos de la Biodiversidad por su nivel de desarrollo.

Vestidos tradicionales en Xyaat
Xyaat cuenta con un grupo de maravillosas costureras que fabrican hermosas vestimentas tradicionales. Se ayudan de maquinas de coser con ...
Leer Más
Leer Más

Medicina tradicional en Xyaat
La cooperativa Xyaaat esta compuesta por gente descendiente de los Maya. Como tal han recibido conocimiento pasado de boca en ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de basura en Ecoturixtlán
El centro ecológico pone a disposición de los visitantes, botes de basura, fabricados con madera de arboles muertos, en puntos ...
Leer Más
Leer Más

Plata de aguas residuales en Ecoturixtlán
El campamento ecológico Ecoturixtlán maneja una planta de aguas residuales. Gracias a ella, son capaces de limpiar sus desechos líquidos ...
Leer Más
Leer Más

Jabón biodegradable en Ecoturixtlán
Los productos de limpieza ubicados en las cabañas proporcionados a los visitantes para lavarse las manos y ducharse son productos ...
Leer Más
Leer Más

Productos locales en Capulálpam
Los visitantesdel centro ecoturistico podrán adquirir diferentes productos elaborados por artesanos y productores locales. Estos incluyen, juguetes de madera, curiosidades ...
Leer Más
Leer Más

UMA de venado en Capulálpam
Existe un programa de unidad de manejo y aprovechamiento, o UMA, de venado cola blanca en Capulálpam. La UMA promueve ...
Leer Más
Leer Más

Paneles solares en Capulálpam
En la entrada a las cabañas de Capulálpam, justo frente a la recepción, se encuentra un panel solar que proporciona ...
Leer Más
Leer Más

Separación de residuos en Tihosuco
La sociedad cooperativa U BELILEK KAXTIK KUXTAL tiene muy presente el medio ambiente. Es por eso que implementaron un programa ...
Leer Más
Leer Más

Biodigestores en Balam-Nah
Los visitantes de Balam-Nah podran apreciar el uso de biodigestores en los baños. Son contenedores cerrados, herméticos e impermeables, dentro ...
Leer Más
Leer Más

Productos locales en Balam-Nah
En Balam-Nah se enorgullecen de ofrecer al visitante experiencias y productos locales. Bajo esta idea, mantiene un programa de lobricomposta ...
Leer Más
Leer Más

Talleres educativos en Balam Nah
En Balam Nah cuidan del medio ambiente, pero no es suficiente, necesitan asegurarse de transmitir el conocimiento adquirido razón por ...
Leer Más
Leer Más

Separación de basura en Siijil Noh Ha
En el campamento ecoturistico Siijil Noh Ha separan la basura para facilitar su reciclado. Bien identificados, el visitante encuentra basureros reciclados ...
Leer Más
Leer Más

Hortalizas en Siijil Noh Ha
Existe en Siijil Noh Ha un huerto en el cual cultivan diferentes hortalizas que utilizan para preparar sus platillos regionales ...
Leer Más
Leer Más

Cabañas en Sijil Noh Ha
Las cabañas en Sijil Noh Ha están elaboradas con material de la región. Los techos del centro ecoturistico están armados ...
Leer Más
Leer Más

Henequen, algodon y caña en Kiichpam Kaax
El henequén, el algodón y la caña de azúcar son productos de gran tradición en la Peninsula de Yucatan. En ...
Leer Más
Leer Más

Abejas meliponas en Kiichpam Kaax
Las abejas Meliponas son una subespecie de abejas que habitan principalmente regiones con clima tropical y subtropical. Una de sus ...
Leer Más
Leer Más

Hortaliza en Kiichpam Kaax
Selva Bonita cuenta con una huerto, donde cultivan diferentes hortalizas que utilizan para cocinar sus platillos regionales. Cerrando el ciclo, ...
Leer Más
Leer Más

Restauración ecologica en Kiichpam Kaax
El terreno donde se encuentra hoy en día el campamento ecológico solía ser un rancho ganadero. Al percatarse el daño ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de residuos en Kiichpam Kaax
En Selva Bonita manejan programa de reutilización de botellas de PET. La reutilizan en cercas de madera para proteger esta ...
Leer Más
Leer Más

Síijil Noh Há- Conciencia
Síijil Noh Há- Conciencia es un centro ecotusitico en Quintana Roo, forma parte de la red de caminos sagrados, red ...
Leer Más
Leer Más

Productos naturales en Tihosuco
Aquellos que visten Tihusuco podrán adquirir productos naturales elaborados ahi mismo. Una variedad de productos como jabones, cremas, champús, pomadas, ...
Leer Más
Leer Más

Chicle en Muyil
Una de las actividades ofrecida por el centro ecoturistico es la visita a un campamento chiclero. En el, el visitante ...
Leer Más
Leer Más

Mariposario en Muyil
Community Tours Sian Ka’an ofrece visitas a un hermoso mariposario. Proporcionan información relevante de las diferentes especies de lepidopteras con ...
Leer Más
Leer Más

Monitoreo de murcielagos en Kantemo
Kantemo-Aventura conduce un programa de monitoreo de los habitantes de la Cueva de las Serpientes Colgantes. Gracias a un registro ...
Leer Más
Leer Más

Desarrollo de capacidades en El Chiflón
Los actores comunitarios que gestionan El Chiflón, realizan esfuerzos constantes para fortalecer las capacidades de los prestadores de servicios turísticos ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de visitantes en Copalita
En Copalita ofrecen una inducción al inicio de los recorridos, con una serie de recomendaciones para la seguridad de los ...
Leer Más
Leer Más

Monitoreo de fauna y flora en Copalita
Durante los recorridos de avistamiento de aves, los guías en Copalita capturan imágenes fotográficas de las especies que viven en ...
Leer Más
Leer Más

Baños secos en Copalita
El sendero en Copalita cuenta con baños secos, estos funcionan con arcilla y cal para los residuos sólidos y mediante ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de energía en Copalita
Contiguo a los baños secos, se erige un panel solar que alimenta estos, adicionalmente de proveer energía para un área ...
Leer Más
Leer Más

Aprovechamiento de recursos en Copalita
En Copalita, rodeados de una bellisima selva caducifolia, se aprovecha la madera de los arboles muertos para confeccionar baños, un ...
Leer Más
Leer Más

Recoleción de agua pluvial en Copalita
Existe en Copalita un pozo de recolección de agua pluvial que lleva varios años en funcionamiento. El agua que se ...
Leer Más
Leer Más

Restauración ecologica en Copalita
En Copalita se hacen esfuerzos muy grandes para evitar el daño a la selva . Dentro de sus terrenos, prohiben ...
Leer Más
Leer Más

Educación ambiental en El Zanate
La zona cuenta con vegetación de selva baja caducifolia, donde están registradas una gran variedad de flora y fauna en ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de visitantes en El Zanate
Antes de comenzar los recorridos, el guía hace una inducción con una serie de recomendaciones para la seguridad de la ...
Leer Más
Leer Más

Restauración ecologica en el Zanate
En el Zanate han trabajado arduamente en programas de reforestación con un programa denominado “plantando raíces” ademas de realizar el ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de energía en Rancho Tangolunda
Rancho Tangolunda cuenta con un panel solar. La energía generada por este panel sirve para alimentar el área de los ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de residuos en Rancho Tangolunda
Los baños en Rancho Tangolunda están conectados con una fosa séptica evitando que los desechos sólidos se tiren directamente a ...
Leer Más
Leer Más

Infraestructura y bienes de consumo local en Rancho Tangalunda
Rancho Tangalunda cuenta con una tienda de artesanías donde el visitante puede adquirir diferentes productos de la región como: derivados ...
Leer Más
Leer Más

Cabañas de adobe en Santa Catarina Lachatao
En Santa Catarina Lachatao se ofrece alojamiento en cabañas fabricadas con muros de adobe y techos de madera recubiertos con ...
Leer Más
Leer Más

Cabañas de tierra compactada en Loma Orgánica
La Loma Orgánica se distingue como un centro conciente del cuidado del medio ambiente Como tal, ofrece alojamiento en cabañas ...
Leer Más
Leer Más

Cuidado de flora y fauna en Santa Catarina Lachatao
Santa Catarina Lachatao es una comunidad que sigue sus propias reglas. No existe autoridad externa mas que la de los ...
Leer Más
Leer Más

Energía renovable en Loma Orgánica
La Loma Orgánica depende de su entorno natural para poder funcionar, es por eso que las instalaciones cuenta con dispisitivos ...
Leer Más
Leer Más

Calentadores solares en Ecotur Yahuiche
El centro Ecotur Yahuiche cuenta con calentadores solares para ofrecer agua caliente a sus visitantes. De esta forma, aprovechan un ...
Leer Más
Leer Más

Cuidado de flora y fauna en Yahuiche
A través de los recorridos por senderos en la comunidad de Yahuiche, los guías toman un cuidado especial en identificar ...
Leer Más
Leer Más

Recolección de agua pluvial en Loma Orgánica
La Loma Orgánica depende de su entorno natural para poder funcionar, es por eso que las instalaciones cuenta con un ...
Leer Más
Leer Más

Hortaliza y lombricomposta en Loma Orgánica
La Loma Orgánica se distingue como un restaurant conciente del cuidado del medio ambiente Como tal, su cocina se alimenta ...
Leer Más
Leer Más

Talleres de agro biodiversidad en la Loma Orgánica
Desde su creación, la Loma Orgánica se ha enfocado en la aplicación de técnicas de agro biodiversidad siendo uno de ...
Leer Más
Leer Más

Oferta de productos locales en Lachatao
Lachatao ofrece una variedad de productos, de fabricación local y orgánica a todos su visitantes. Entre ellos se puede encontrar: ...
Leer Más
Leer Más

Orquideario de Ecoturixtlán
Asentado detrás de las cabañas 8 y 10, existe un orquideario, protegido del resto del terreno de Ecoturixtlán. Esta abierto ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de residuos Cadena de cascadas el Chiflón
El centro ecoturístico tiene en funcionamiento diferentes estrategia para el manejo de residuos. En toda la extensión de las instalaciones, ...
Leer Más
Leer Más

Señalética en Cadena de cascadas el Chiflón
A lo largo del sendero que sube a las cascadas, el visitante se enfrenta a una señalética presente en todo ...
Leer Más
Leer Más

Caña, bambú y cocos en Cadena de cascadas el Chiflón
Existe un apartado dentro del centro ecológico donde se cosecha caña de azúcar y palmas para cocos. Estos productos son ...
Leer Más
Leer Más

Iguanario en Cadena de cascadas el Chiflón
Gracias al cuidado de sus terrenos colindantes con el Rio San Vicente, el Chiflón es hogar de un sinnúmero de ...
Leer Más
Leer Más

Centro interpretativo Cadena de cascadas el Chiflón
En el camino, a escasos 30 metros de la recepción del centro Cadena de cascadas el Chiflón, se encuentra la ...
Leer Más
Leer Más

Aprovechamiento de infrastructura local Cañón del Jabalí
Los encargados del centro ecoturístico Cañón del Jabalí siembran, de forma sustentable, en sus parcelas maíz, frijol, café y arboles ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de visitantes en Cañón del Jabalí
El centro ecoturístico Cañón del Jabalí cuenta con un cuaderno de registros de visitantes. Los visitantes del Cañón del Jabalí ...
Leer Más
Leer Más

Reforestación en Cañón del Jabalí
Los miembros del centro ecoturístico Cañón del Jabalí juntaron sus parcelas y pusieron en practica normas para asegurar la conservación ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de agua en Nueva Alianza
El agua utiluzada en baños, regaderas y cocina de Nueva Alianza es canalizada hacia una planta de tratamiento de aguas ...
Leer Más
Leer Más

Jabón y manteles en Nueva Alianza
Nueva Alianza tenemos un convenio con productores locales para ofrecer productos artesanales Todos nuestros visitantes tienen a su disposición productos ...
Leer Más
Leer Más

Muro educativo en Nueva Alianza
A plena vista de todos, sobre el muro de entrada de la cabaña de cuartos compartidos, se encuentran instrucciones de ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de residuos Nueva Alianza
En Nueva Alianza existen dentro de las instalaciones, contenedores claramente identificados para separar la basura. Dado este primer paso, el ...
Leer Más
Leer Más

Aprovechamiento de infrastructura local Costa Verde
Las cabañas del centro ecoturístico Costa Verde están cubiertas con palmas de la región. Esta acción implica disminución de uso ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de residuos sólidos Costa Verde
Costa Verde se encuentra en una comunidad retirada dentro de una reserva ecológica. Su acceso no es sencillo y consecuentemente, ...
Leer Más
Leer Más

Manejo de energía Costa Verde
No consumen mucha energía, sin embargo los focos en el centro ecoturístico Costa Verde son focos ahorradores, ayudando a bajar ...
Leer Más
Leer Más

Sistema integral de manejo de agua Costa Verde
Costa verde cuenta con dos sistemas en funcionamiento para lograr un mejor manejo del agua utilizada. Trampa de grasa La ...
Leer Más
Leer Más