El objetivo de esta mesa de reflexión es encontrar una narrativa que vincule al turismo con la generación de una cultura amigable con la biodiversidad, que además estimule la inclusión y el derecho al disfrute y aprovechamiento responsable del patrimonio local.

¿Cómo generamos y difundimos una narrativa que aporte a la creación de experiencias sostenibles e incluyentes desde antes, durante y después del viaje?

Participantes y reflexiones del grupo de trabajo de narrativa significativa

Oscar Martínez Galindo

Oscar Martínez Galindo

Es importante y determinante el antes, durante y después de un viaje... La inclusión del visitante, el involucrarlo desde antes que llegue a nuestra casa, ...
Leer Más
Hugo Hermilo Medina Román

Hugo Hermilo Medina Román

En la actualidad el turismo representa una excelente oportunidad de negocios para los habitantes de las zonas donde se encuentra la riqueza biodiversa del país, ...
Leer Más
Claudia Gabriela Ceballos Engels

Claudia Gabriela Ceballos Engels

Egresada de la licenciatura de Diseño Gráfico de la Universidad Anáhuac del Sur, con más de 20 años de experiencia en el sector turístico. Ha ...
Leer Más
Alzira Moises

Alzira Moises

Para generar narrativas que impacten es necesario identificar los relatos que vinculan la expectativa del visitante con las que son parte de la comunidad y ...
Leer Más
Alfredo Villagrán

Alfredo Villagrán

Alfredo Villagrán y Arévalo. Director General, revista  buen viaje. Presidente.- Periodistas y Editores de Turismo, A. C. / PYET. Miembro afiliado de la Organización Mundial ...
Leer Más